Este análisis (tomando una lista previa de la revista Cinemanía), es sobre algunas de las películas que tuvieron su origen en un script de televisión. Parece que la caja idiota no es tan idiota, hombre.
1. Misión imposible:

2. Los Vengadores:

Nacida de la época sementera inglesa, la serie relataba las aventuras de dos agentes secretos. El inglés estereotipado Jonathan Steeed y la hermosa y letal Emma Peel. En 1997 llegaría la versión fílmica con el guapísimo Ralph Fiennes como Steed y Uma Thurman como la señorita Peel. A mi me gusta mucho la película aunque se trata de un palomazo, es decir cine que solo sirve para comer palomitas, pasar un par de horas fuera de la realidad y olvidarla después. Y que sea Sean Connery el enemigo de estos agentes secretos, pues es una ironía deliciosa.

4.El Santo: No ser trata de nuestro héroe nacional. Ya habrá tiempo parea hablar de él. Este se trata de un ladrón bueno interpretado en la tele por el inigualable Roger Moore. En cine fue Val Kilmer quien lo trajo a la vida en 1997. Es buena, la serie.

5. El Fugitivo: Una de las series legendarias que estuvo en los tops del raiting durante los cuatro años que duró. En 1993 la Warner Bros. revivió al doctor Kimble en la piel de Harrison Ford y como antagonista a Tommy Lee Jones. Excelentes las dos versiones.

6. Los Intocables: ¿Quién puede olvidar a Eliot Ness y sus grupo de incorruptibles policías? En la primera versión, Robert Stack (¡¡¡el de Misterios sin resolver!!!!) era el que cuidaba Chicago. En 1987 Brian de Palma puso a un débil Kevin Costner en el rol del detective y a un excelente Robert De Niro como el malvado Al Capone. Esta historia es tan conocida que hasta Los Simpson le hizo una parodia / homenaje con Elio Pess.

7. Batman:


9. Viaje a las estrellas: En el 66 la NBC sacó la serie que daría origen a toda una subcultura pop: los trekkies. Las aventuras del capitán James Kirk y su tripulación en el Eterprise. Hasta ahora hay 7 versiones fílmicas y tratan de historias de la tripulación original y de la nueva generación y el capitán Jean- Luc picard (Patrick Stewart, el Profesor Xavier de X men).

En fin, son muchas sin duda y algunas mejor logradas que otras. Lo que urge es que se tomen en cuenta guiones originales para crear una nueva mitología para esta generación, la nuestra, que no tiene ninguna.
La Cinéfila