lunes, 23 de febrero de 2009
Ganadores del Oscar!
Veamos a cuantos le atiné:
Mejor Película: “Slumdog Millionaire”
Mejor Actor: Sean Penn (esta si que me sorprendió @_@)
Mejor Actriz: Kate Winslet
Mejor Director: Danny Boyle
Mejor Película Extranjera: “Okuribito” (Sigo sin creérmela…)
Mejor Película animada: “WALL – E” (Obvio)
Mejor actriz de Reparto: Penélope Cruz
Mejor actor de Reparto: Heath Ledger
Le atine a un 75%, nada mal.
Chequen aquí para más detalles.
Pronto volveré con algo más profundo.
XOXO
La Cinéfila!
sábado, 14 de febrero de 2009
sábado, 7 de febrero de 2009
Predicciones al Oscar

MEJOR PELÍCULA:
Nominados:
“Slumdog Millionare” de Danny Boyle
“MILK” de Gus Van Sant
“The Reader” de Stephen Daldry
“FROST/NIXON: La entrevista del escándalo” de Ron Howard
“El curioso caso de Benjamín Button” de David Fincher
La Gran Ausente: “The Dark Knight” de Christopher Notan.
Creo que va a ganar “El curioso caso de Benjamín Button”, no porque crea que es la mejor (para mi la mejor es “Slumdog Millionare”) pero tiene todo lo que a la Academia le gusta: un amor melcochosón, una historia larga, y un ser diferente que vive bajo sus propias reglas. Esta historia plagada de realismo mágico impresionó a los Oscars, pero ya sabemos que la Academia se impresiona mucho con lo que no entiende. Es la gran favorita, pero “Slumdog Millionare” ya ganó el Globo de Oro, así que esta podría darnos la sorpresa.
MEJOR DIRECTOR:
Nominados:
David Fincher por “El curioso caso de Benjamín Button”
Danny Boyle por “Slumdog Millionare”
Gus Van Sant por “MILK”
Stepehen Daldry por “The reader”
Ron Howard por “FROST/NIXON: La entrevista del escándalo”
El gran ausente: Christopher Nolan por “The Dark Knight”
Mi dinero va a Danny Boyle. Ya ganó el Globo de Oro y nos cuenta una historia maravillosa que en manos ajenas pudo haber sido muy gris. La verdad creo que se merece la estatuilla más que ninguno. Su rival más fuerte es Fincher, más que nada por la popularidad de Benjamín Button.

Mickey Rourke por “Luchador”
Sean Penn por “MILK”
Richard Jenkins por “The visitor”
Frank Langella por “FROST/NIXON: La entrevista del escándalo”
Brad Pitt por “El curioso caso de Benjamín Button”
El gran ausente: Leonardo DiCaprio por “Sólo un sueño”
Según yo, ganará Brad Pitt por el efecto flamboyante del niño – viejo. Hace creíble la simpática premisa de la película y Pitt nos vende bien las actitudes de cada etapa de la vida. Creo que su principal rival es Mickey Rourke, pues “Luchador” representa el regreso del actor y puede que sea más bien la historia del actor que la de la película lo que la Academia premie.

MEJOR ACTOR DE REPARTO:
Heath Ledger por “The Dark Knight”
Josh Brolin por “MILK”
Michael Shannon por “Sólo un sueño”
Robert Downey Jr “Una guerra de película” (¡¿?!)
Philip Seymour Hoffman por “La duda”
El gran ausente: Ralph Fiennes por “La duquesa”
Más que obvio, Heat Ledger. No sólo por su temprana muerte, si no porque sin lugar a dudas, Ledger creo un Joker digno de competir con el de Jack Nicholson. Ganará no solo por que es una gran actuación, si no porque el mismo público lo pide. Tal vez sea posible que Josh Brolin se lleve el Oscar, pero sería bastante reprochable.

MEJOR ACTRIZ:
Anne Hathaway por “El casamiento de Raquel”
Meryl Streep por “La duda”
Melissa Leo por “Río Helado”
Kate Winslet por “The reader”
Angelina Jolie por “El sustituto”
La gran ausente: Jejeje, Kate Winslet pero por “Sólo un sueño”
Según yo, ganará Winslet. No es su mejor trabajo (me gustó mucho más en “Sólo un sueño”), pero creo que este será el típico Oscar que se dará ‘porque se lo merece’. Kate es buena y de hecho se lo merece desde ‘Criatura celestiales’, pero tendrá que enfrentarse a la exdrogadicta interpretada por Hathaway.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:
Marisa Tomei por “Luchador”
Amy Adams por “La duda”
Viola Davis por “La duda”
Penélope Cruz por “Vicky, Cristina, Barcelona”
Taraji P. Henston por “El curioso caso de Benjamín Button”
La gran ausente: Rosemarie DeWitt por “El casamiento de Raquel”
Creo que el Oscar va para Penélope de la mano de Woody Allen. Es bastabte buena su actuación y el hechop de que no este Winslet en esta categoría le da una oportunidad realde ganr. Su rival es la enchanted Amy Adams en la trama de sacerdotes pederastas de “La duda”, pues realmente muestra su madurez como actriz.
MEJOR PELICULA ANIMADA:
“Bolt” de Byron Howards y Chris Williams
“Kung - Fu Panda” de Mark Osborne y John Stevenson
“Wall – E“ de Andrew Staten
... ¿De verdad no pueden adivinar? Pixar lo hace de nuevo y nos regala a un robot a * do* ra* ble con una excelente historia, música, mensaje, efectos… Ya en serio ¿quién no adora al robotsito este? Nadie se lo quitará, ni Lasseter son su súper can. Ni modo Mickey, apestas sin Pixar.
MEJOR PELÍCULA ESTRANGERA:
“The class” por Laurent Cantet de Francia
“Revanche” por Götz Spielman de Austria
“Waltz with Bashir” por Ari Folman de Israel
“The Baader Meinhof Complex” por Uli Edel de Alemania
“Departure” por Yojiro Takita de Japón
La gran ausente: Me vale lo que opinen mis detractores, “Arráncame la vida” por Roberto Sneider de México (Ajúa!) debería estar aquí.
Creo que Israel se llevará la estatuilla por “Waltz with Bashir” no sólo porque es una gran película animada, si no porque ya tiene el Globo de Oro en la bolsa. La historia habla sobre la invasión a Líbano y en estos momentos de dolorosa guerra en el mundo real, puede encontrar un correlato en los votos de la Academia. Su único rival verdadero es “The class” que ya se llevó la Palma de Oro, pero es mucho esperar.
Por favor, comenten y díganme cuales son sus predicciones. El que le atine a más me podrá dar un tema que quiere que desarrolle y lo haré con todo gusto.
Mi amor a todos,
La Cinéfila.


5 fasesillas de plata para la diosa ídem
Una pequeña listilla de las primeras 5 frases de película que marcaron un hito. ¡Gócenlas!
1.- “Esperen un minuto. ¡Aún no han escuchado nada!”: ‘Jakie Rabinowitz’ (Al Jonson) en ‘The Jazz Singer’ (1927). Importante por ser la primera película sonora de la historia.
2.- “¡Está vivo! ¡Está vivo!”: ‘Dr. Henry Frankenstein’ (Colin Clive) en ‘Frankenstein’ (1931). Una de las frases más emblemáticas del cine de horror de la Universal.
3.- “Escúchalos. Los hijos de la noche. ¡Qué bella música hacen!”: ‘Conde Drácula’ (Bela Lugosi) en ‘Drácula’ (1931). Una frase que define al malévolo conde y que fue repetida magistralmente por Gary Oldman.
4.- “Quiero estar sola”: ‘Grusinkaya’ (Greta Garbo) en ‘Grand Hotel’ (1932). El misterio del rostro de la ‘mujer que no ríe’ en su máxima expresión.
5.- “¡Oh no! No fueron los aviones. La bella mató a la bestia”. : ‘Carl Denham’ (Robert Armstrong) en ‘King Kong’ (1933). La línea más poética de cómo el amor destruyó por completo al rey simio.
521, La Cinéfila.